Shuumatsu no Valkyrie Wiki
Advertisement


Raiden Tameemon (雷電爲右エ門, Tameemon Raiden ?) Nacido como Tarokichi Seki, fue el quinto representante de la humanidad. Reconocido como el mejor luchador de sumo de la historia. Participaría en la quinta ronda del Ragnarök donde forjó un Völundr con la Valkyrja Þrúðr, siendo derrotado y asesinado por Shiva


Apariencia[]

Raiden era un hombre muy alto y musculoso. Contaba con una cabellera medianamente larga y alborotada de color negro con algunos mechones blancos el cual llevaba recogido en una cola de caballo además de poseer cejas con una peculiar forma de zig zag. En combate vestía un típico mawashi de sumo.

Personalidad[]

Raiden era alguien amable, enérgico y bromista aunque también honorable y generoso, cosa que se pudo ver cuando decidió dedicarse al sumo para ayudar a su pueblo. Al momento de pelear su actitud se torna seria y desinteresada, buscando la forma de acabar lo más pronto posible con el combate. No es hasta su pelea con Shiva que se le ve más entusiasta ya que por primera vez pudo pelear con sus técnicas de sumo sin restricciones.

Pasado[]

Tarokichi Seki nació en Enero de 1767 en una aldea perteneciente a un distrito japonés. A la edad de dos años no mostraba signo alguno de poder caminar o siquiera ponerse de pie. Cuando cumplió tres años, intentó levantarse y caminar, pero cuando dio el primer paso su cuerpo se tensó y presionó contra sus huesos, fracturando sus extremidades y costillas. La causa de esto era que había nacido con un sistema muscular con una fuerza excesiva al punto que su cuerpo era incapaz de soportarla, por lo que sus huesos colapsaban con el más mínimo movimiento. En los dos años siguientes Tarokichi creció forzando su propio cuerpo para que sus músculos se contuvieran a sí mismos, lo cual le permitió crear con el pasar del tiempo un sello que pudiera restringir sus músculos, llamándolo Hyakuhei.

Su interés por el sumo surgió a la edad de cinco años, llevándolo a asistir a entrenamientos de dicha arte marcial sin embargo aún con sus músculos sellados seguía siendo mucho más fuerte que un humano promedio, esto provocó que lastimara accidentalmente a sus compañeros debido a que no sabía como moderar su fuerza haciendo que todos los niños le temieran y huyeran de él. Esto hizo que Tarokichi se deprimiera pues se veía a si mismo como un monstruo. Su mamá lo consoló diciendole que era alguien especial puesto que los dioses lo habían bendecido con dones extraordinarios y que debía usarlos para ayudar a los demás. Es así como él adopta una filosofía de proteger a los débiles y nunca usar su fuerza contra ellos, siendo reconocido en su pueblo como alguien confiable y que siempre estaba dispuesto a ayudar. Tiempo después la erupción del monte Asama arrasó varios pueblos y provocó un cambio drástico en el clima haciendo imposible la agricultura de la cual subsistía la aldea donde Tarokichi vivía. Cuando la hambruna azotaba y teniendo solo 17 años se marchó de su pueblo en busca de un establecimiento para convertirse en luchador de sumo pues su plan era ganar dinero peleando para enviarlo a su pueblo.

Llegando a dicho lugar que era manejado por el maestro de sumo Yohachi Urakaze, Tarokichi se integró como un alumno más, sin embargo el declaró que no usaría toda su fuerza en los entrenamientos ya que podría lastimar gravemente a todos. Su aparente arrogancia molesta a los rikishis incluyendo a Kajinosuke Tanikaze quien se encontraba presente. Este último decide desafiar al joven a un duelo formal. Tarokichi al principio se niega pero Tanikaze lo persuade diciendole que si no lo derrota será expulsado del dojo, haciendo que acepte pelear. Una vez iniciado el duelo el joven trata de embestir a Kajinosuke pero este no solo resistió el impacto sino que también lo derriba con un solo movimiento ganándole instantaneamente. Tarokichi seguiría levantándose pero seria azotado contra el suelo en cada intento. El joven se maravilla por el poder del sumo y Kajinosuke decide hacerse su maestro. Es así como Tarokichi entrena y perfecciona todos los movimientos principales del sumo, su enorme fuerza y la facilidad con la que ganaba sus combates provocó que se hiciera famoso en poco tiempo, asimismo el enviaba a su aldea el dinero que ganaba en cada pelea, por lo que también se volvió muy popular y querido en su pueblo natal. Siguiendo su filosofía de ayudar a los más debiles perdió combates a propósito cuando se enfrentaba a rikishis temerosos de ser lastimados por él. A pesar de esto fue reconocido por muchos años bajo el nombre de Raiden Tameemon hasta su retiro, ganándose el titulo de "El rikishi sin igual" y convirtiéndose en una leyenda del sumo.

Historia[]

Ragnarök: Quinta Ronda

Al terminar el cuarto combate del Ragnarök, Brynhildr se dirige junto a Göll hacia la habitación donde se hallaba Tameemon. Al entrar en su cuarto se encontraron con Raiden durmiendo junto a varias mujeres de especies distintas. Brynhildr despierta a todos con un grito y saca a las chicas de la habitación. Raiden aún desnudo se levanta y bromea con la valkyrja sugiriendo que ella también quiere acostarse con él, pero Brynhildr le dice que es su turno de pelear. Cuando el rikishi se pregunta quién será su compañera, Þrúðr entra destruyendo parte del marco de la puerta del cuarto y declara que será ella con quién se unirá. Raiden se impresiona con el tamaño de la valkyrja quien es aún más alta que él y la abraza diciendo que le gustan las mujeres grandes haciendola sonrojar. Después ambos forjan su völundr en la habitación resultando este en un mawashi y cintas kinesiológicas distribuidas a lo largo de su cuerpo.

Después de ingresar a la arena, Heimdall procede a presentar a Shiva como su oponente. Una vez el dios termina su presentación este se dispone a atacar pero es interrumpido por un pequeño sapo que lleva un cesto con sal. Raiden Tameemon toma dicha sal y la arroja al aire siendo este uno de los rituales que se realizan antes de un combate de sumo. Después de esta acción se disculpa por hacer esperar a Shiva. Iniciando el duelo Raiden decide dar el primer golpe conectando a Shiva con unas patadas voladoras haciendolo retroceder. El dios aunque se encuentra un poco aturdido sonríe de felicidad declarando que valió la pena esperar su turno para pelear. Raiden continúa atacando de forma agresiva y Shiva lograría bloquear un golpe pero casi en ese mismo instante recibe un potente puñetazo en su rostro que lo desestabiliza y hace caer de rodillas. Tameemon sujeta la cabeza de Shiva procediendo a darle un rodillazo en su rostro, sin embargo, para sorpresa del rikishi el dios fue capaz de bloquear ese ataque y contraatacar sujetándolo con su primer par de brazos para luego golpearlo en el abdomen con sus brazos restantes, haciendo que Raiden sea arrojado al aire. El humano sería capaz de girar su cuerpo para poder aterrizar de pie, después de esto ambos peleadores exclaman que no esperaban que su rival resistiera sus ataques.

Mientras que Shiva encuentra la situación divertida Raiden decide pelear en serio por lo que golpea su pecho rompiendo el sello Hyakuhei que contenía sus músculos los cuales comienzan a crecer de forma grotesca; con la ayuda de su völundr lograría controlarlos evitando ser aplastado por ellos. Con toda su fuerza liberada Raiden nuevamente toma la iniciativa y vuelve a sorprender a Shiva con una serie de puñetazos aún más rápidos y potentes que los anteriores para luego hacerlo caer de cara al suelo después de golpearlo en el cuello con su movimiento Kiku-Ichimonji.

Shiva se levanta mareado y Raiden aprovecha el momento para sujetarlo y después tratar de noquearlo con un cabezazo pero el dios bloquearía el ataque arrojando también un cabezazo hacia el rostro de Raiden. El fuerte choque hace que las frentes de ambos sangren. Después de esto Shiva responde con una ráfaga de rápidos puñetazos que hacen retroceder a Raiden pero este último lograría agarrar uno de sus brazos izquierdos y haciendo uso de su enorme fuerza aplicaría presión con su técnica Midare Botan haciendo que Shiva grite de dolor. El dios conseguiría liberarse de ese castigo pateando el estómago de Raiden pero su brazo quedaría destrozado. Los dioses en las gradas se preocupan debido a que un humano pudo inutilizar un brazo de Shiva sin embargo los dioses de la India comienzan a animarlo. Shiva le afirma a Raiden que no perderá contra él, por lo que se lanza de nuevo al ataque. Después de un breve intercambio de golpes el dios decide pelear seriamente y empieza a usar su danza de guerra confundiendo a Raiden Tameemon debido a la forma en la que se mueve. Una vez Shiva concluye el llamado "Tesoro sagrado del Svarga" se abalanza contra él moviéndose a una increible velocidad y comienza a golpearlo incesantemente dejando al rikishi sin posibilidad de reaccionar. Raiden en un intento por frenar a Shiva trata de aplastarlo con su técnica Shishimai pero el dios lo esquiva con suma facilidad y le propina una patada en la espalda para después continuar con su rafaga de ataques. Al verse acorralado ante la abrumadora cantidad de golpes, Raiden no tiene más opción que cubrirse agrandando los músculos de su brazo con su técnica Miyama. No obstante Shiva no detiene su ritmo, atacando cada vez con mayor velocidad y potencia lo que termina por activar su técnica Tāndava. Al final Raiden cede y Shiva salta usando los brazos del humano como apoyo para después atacarlo con su patada Krttivāsī la cual logra quemar gravemente la cara y torso de Raiden. El público humano en las gradas se muestra preocupado debido a las heridas de Tameemon pero los rikishis que lo conocieron mantienen la calma y comienzan a animarlo ya que sabían que ahora él respondería el ataque usando su estilo de sumo. Raiden sonríe y procede a usar toda fuerza con su mejor movimiento nombrado como Yatagarasu tomando desprevenido a Shiva quien aunque alcanza a cubrirse, la fuerza devastadora del ataque le arrancaría dos de sus brazos y lo haría salir volando varios metros hacia atrás.

Los rikishis en las gradas y Göll celebran por la aparente victoria de Raiden pero Shiva lograría levantarse aunque bastante herido mientras que Raiden comienza a sufrir estragos en su cuerpo debido a que sus músculos cedieron a la tensión generada por forzarlos a moverse demasiado rápido. Con sus huesos y órganos destrozados le pide a Þrúðr que lo ayude a mantenerse en pie para poder seguir luchando. Shiva se da cuenta que él y Raiden son parecidos puesto que ambos cargan con la voluntad de los que confian en ellos. En ese momento el dios también optaría por usar todo su poder activando su técnica Tāndava Karma incendiando su cuerpo en llamas, después el combate se reanuda con los dos dispuestos a darlo todo. Shiva comienza a dominar pues ahora la piel y músculos de Raiden se carbonizan al mínimo contacto con sus golpes además de que evadía sin mucho esfuerzo cada ataque del rikishi, pero al poco tiempo también empieza a sufrir estragos por sus heridas y la combustión que consume su cuerpo. Tanto él como Raiden hacen un esfuerzo por seguir luchando mientras sus vidas están en riesgo y vuelven a abalanzarse el uno al otro en medio de cánticos y vitoreos del público. Después de un intercambio de golpes, Raiden usa nuevamente su Yatagarasu con las últimas fuerzas que le quedan. Shiva responde con su patada Devaloka contrarrestando la técnica de Raiden y partiendo a la mitad su brazo derecho. Al haber agotado su poder y excedido sus limites físicos el rikishi se rinde, ofreciéndole a Þrúðr la opción de deshacer el völundr y así salvarla, pero ella se niega alegando que lo acompañaría hasta el final puesto que se ha enamorado de él, sin más opción Raiden acepta la decisión de la valkyrja y agradece a Shiva por darle una pelea satisfactoria en la que pudo usar sus mejores técnicas de sumo. El dios sonríe y reconoce el valor de Raiden llamándolo "un buen hombre", después con una patada lo decapita, terminando con su vida y agradeciéndole también por haberle dado la mejor pelea que ha tenido. Es así como Heimdall declara a Shiva como ganador de la quinta ronda.

Divino Tesoro[]

Mawashi Exoesqueletico Supramuscular (超筋外骨締廻 , Chōkingai Kotsushime Mawashi" ?): Gracias a la habilidad del Volundr, Thrud se transforma en un mawashi tradicinal de sumo y cintas kinesiologicas para Raiden. Gracias a este divino tesoro Raiden es capaz de luchar usando toda su fuerza pues le permite tener un dominio y control total de sus músculos anormales sin el riesgo de ser aplastado por los mismos. Sin embargo este Volundr no evita que Raiden sufra del estrés al que se somete su cuerpo cuando usa su habilidad para mover, expandir y contraer sus músculos.

Poderes y Habilidades[]

Raiden Tameemon nació con una fuerza casi divina en cada uno de sus músculos pero esta misma era perjudicial ya que su cuerpo era incapaz de soportarla. Raiden tuvo que crear el Hyakuhei, un sello que le permitía contener y restringir sus músculos sin embargo aún con esa limitación la fuerza de Raiden seguía siendo extraordinaria, llegando a plasmar su nombre en la historia como el mejor luchador de sumo que jamás haya existido.

  • Fuerza sobrehumana: Aún con sus músculos sellados Raiden fue capaz de aturdir a Shiva con tan solo dos golpes consecutivos en su cabeza. Una vez que Raiden retirara el Hyakuhei de su cuerpo, su fuerza latente se liberó y pudo luchar usando todo su poder, de esta forma cada uno de sus ataques se vieron potenciados siendo ahora capaz de destrozar e inutilizar los brazos de Shiva.
  • Velocidad sobrehumana: Raiden demostró ser alguien muy ágil en combate logrando dar el primer golpe en su batalla tomando desprevenido a Shiva. Después de retirar el sello de sus músculos la velocidad de Raiden aumentó dramáticamente llegando a sorprender a Shiva y abrumarlo con una ráfaga de golpes en solo un instante. Mediante la manipulación de sus músculos otorgada por su völundr, Raiden es capaz de impulsarse con mayor fuerza al redirigir su fuerza hacia sus piernas, aumentando aún más su aceleración y alcance.
  • Control muscular: Raiden obtuvo un dominio absoluto sobre cada uno de sus músculos con la ayuda de Þrúðr pudiendo incrementar el tamaño de sus extremidades e incluso redirigir su fuerza de un músculo a otro en cuestión de segundos sin embargo el uso repentino y desmedido de esta habilidad destruye el el cuerpo de Raiden por el estrés al que se somete su sistema muscular.
  • Resistencia sobrehumana: Desde muy temprana edad Raiden poseía una enorme resistencia, ya que fue capaz de soportar el inmenso dolor que le producían sus músculos al aplastar sus huesos. Durante su batalla contra Shiva soportó numerosos ataques del dios además de resistir las quemaduras causadas por técnicas tales como la patada Krttivāsī y el Tāndava Karma. Su cuerpo incluso aguantó el daño interno causado por su propia habilidad para controlar sus músculos.
  • Artista marcial experto: Raiden fue conocido como el "Rikishi sin igual" y como tal es un maestro en el arte del sumo; en palabras de Hermes, sus técnicas de sumo son las que le permitieron hacer que Shiva peleara en serio y se esforzara al límite. No obstante al inicio de su combate usó un estilo de pelea poco ortodoxo, tal y como lo demostró al utilizar una dropkick en contra de Shiva. Después de que Shiva usara su danza, Raiden se concentró en pelear solamente con su estilo de sumo.

Técnicas[]

  • Dropkick (ドロップキック, Lit. Doroppukikku, , "Patada voladora" ?): Raiden corre hacia su rival y procede a dar un salto manteniendo ambas piernas piernas juntas y extendidas de modo que su cuerpo que halle recto en el aire de forma horizontal, golpeando de este modo la cara del oponente con las plantas de ambos pies.
  • Kiku-Ichimonji (菊一文字, Lit. "Lazo de Crisantemos" ?): Raiden usa su velocidad y fuerza bruta para abalanzarse sobre su oponente con un brazo extendido y golpeándolo con este a la altura del cuello haciendo que el rival sea lanzado brevemente al aire para luego aterrizar de cara contra el suelo.
  • Daki Jizō: (抱き 地蔵, Lit. "Abrazo de Jizō" ?): Raiden sujeta firmemente la cabeza de su oponente para posteriormente golpearlo con todas sus fuerzas con un cabezazo dejando al oponente aturdido por unos instantes.
  • Midare Botan (乱れ牡丹, Lit. "Peonia perturbada" ?): Raiden sujeta una extremidad de su oponente y procede a concentrar toda su fuerza física en sus brazos y manos para ejercer presión en dicha extremidad, destrozándola. La fuerza empleada en este ataque es tal que casi logra arrancar uno de los brazos de Shiva.
  • Shishimai: (獅子舞, Lit. "Danza del León" ?): Raiden apoya sus manos en el suelo para inmediatamente saltar realizando una voltereta hacia adelante, ejecutando de esta forma un poderoso pisotón con las plantas de ambos pies.
  • Miyama (深山, Lit. "Montaña mágica" ?) Técnica defensiva de Raiden que consiste en agrandar los músculos de sus brazos para así poder crear un escudo con su propio cuerpo el cual es capaz de soportar múltiples ataques.
  • Yatagarasu: (八咫烏, Lit. "Cuervo de ocho plumas" ?): La forma más fuerte y perfecta del teppo de Raiden y uno de sus movimientos prohibidos. Para ejecutarlo Raiden toma una postura de ataque concentrando todo su poder muscular en sus piernas para abalanzarse hacia su rival con un veloz impulso, después redirige ese poder hacia su brazo y finalmente su mano. Dicho flujo de fuerza es liberado en un poderoso golpe con la palma hacia su oponente. La fuerza de este ataque es tal que logró arrancar dos de los brazos de Shiva a pesar de que este se encontraba en una postura defensiva además de que la onda de choque provocada al impactar fue capaz de eliminar el sonido de la arena del Valhalla por unos instantes.
  • Hyakuhei (百閉, , Lit. Los Cien Sellos ?): Debido a que la presión ejercida por los músculos de Raiden destruían sus huesos y órganos internos este tuvo que forzar su cuerpo para contener su enorme fuerza, creando así músculos nuevos que funcionaran como una coraza interna. Raiden depende de Þrúðr para poder liberar este sello sin ser aplastado por la fuerza de sus músculos.

Curiosidades[]

  • Los nombres de dos de sus técnicas están compuestos por el nombre de dos plantas herbáceas. Kiku (Crisantemo) y Botan (Peonia).
  • Tanto el dropkick como su técnica Kiku-Ichimonji son movimientos que tienen su origen y uso dentro de la lucha libre profesional.
  • Es el único humano que le ha solicitado a su valkyrja deshacer el Völundr para poder salvarla.

Navegación[]

Advertisement