Shuumatsu no Valkyrie Wiki
Advertisement


Poseidon (ポセイドン, Poseidon ?) Fue el dios griego de los mares. Despreciaba muchas cosas, desde humanos hasta dioses, considerándolos inferiores a él.

Fue el tercer luchador en el Ragnarök‎ por el lado de los dioses siendo derrotado y asesinado por el Einherjar de la humanidad Kojiro Sasaki.

Apariencia[]

Poseidón tiene el aspecto de un hombre joven de complexión delgada, posee cabello rubio ondulado, ojos azules y presenta piel pálida. Viste con una ajustada armadura azul marino que deja al descubierto parte de su pecho y abdomen, porta en su cuello una gargantilla dorada y en sus manos lleva puestos un par de guantes verdes sin dedos con muñequeras color cian. En su cintura lleva atada una larga túnica blanca con estampados circulares color dorado.

Por debajo de está túnica usa pantalones holgados color azul y calza botas verdes las cuales llegan hasta sus rodillas. Su rasgo más distintivo es su rostro inexpresivo el cual posee desde el momento en el que nació y que rara vez muestra emoción alguna. Además de esto, siempre se le veia llevando consigo un tridente intrincadamente detallado el cual era casi tan largo como su cuerpo.

Personalidad[]

Poseidón era un dios temible y despiadado, no mostró señales de duda o remordimiento al momento de empalar a su hermano mayor Adamas, manteniendo su rostro inexpresivo. Consideraba a los humanos como inmundicia, aunque también pensaba lo mismo de la gran mayoría de dioses, esto se pudo ver cuando ingresó a la arena de combate, declarando que tanto los dioses como los humanos en las gradas solo eran basura. Más adelante se vería de nuevo su odio hacia ellos cuando los observó con desprecio justo después de ser elogiado durante su lucha contra Kojiro.

Para Poseidón un dios no necesita ejércitos, aliados o amigos ya que según sus palabras los dioses deben ser seres perfectos desde el momento en el que nacen por lo que cualquiera que requiera alguna de esas cosas representa una deshonra al título de "dios".

No solía expresar emoción alguna, manteniendo una actitud fría y severa al punto en que Loki lo describe como alguien amargado y sin sentido del humor, sin embargo cuando Kojiro se mofa de la perfección de un dios, Poseidón se vio algo alterado debido a que sus ideales habían sido cuestionados por un humano. También demostró ser alguien soberbio al subestimar e insultar a Kojiro durante todo el combate sin embargo justo en el momento de su derrota Poseidón se dejaría llevar por la ira, maldiciendo a Kojiro antes de morir.

Pasado[]

Poseidón mata a Adamas

Poseidón empala a su hermano Adamas.

Poseidón nació como el tercer hermano de los dioses griegos más antiguos. Parecía tener una personalidad apática desde su nacimiento, pues nunca prestaba atención a su hermano mayor Adamas. Tras la derrota de Cronos en la Titanomaquia a manos de Zeus, este último obtuvo el ascenso al trono del Olimpo sin embargo la diosa primordial Gaia se negó a aceptar este resultado por lo que comandó un ejército de gigantes hacia el Olimpo para destruir a sus nietos, comenzando así la Gigantomaquia. Poseidón participó en esta guerra junto a Zeus, Adamas y sus sobrinos Hermes y Ares, logrando vencer a los gigantes.

Tiempo después Adamas se encontraba frustrado por estar bajo las órdenes de Zeus por lo que organizó un plan para derrocarlo e intentaría que Poseidón se uniera a él sin embargo este solo lo insulta, llamándolo patético por tratar de conspirar y hacer alianzas con otros. Esto provoca la ira de Adamas al punto de intentar atacar a Poseidón pero este termina partiendo su cuerpo por la mitad sin esfuerzo alguno y matándole aparentemente. Poco después también se encargaría de borrar todo registro de él en la historia.

Según Hermes quien estuvo presente en aquel encuentro, haber ordenado que se eliminara a Adamas de todos los registros historicos y que esa orden fuera acatada de inmediato sin reproche alguno, es aún mas aterrador que lograr vencer a Adamas tan fácilmente pues ningún dios se atreve a contradecir a Poseidón, haciendo que todo lo que él diga, se convierta en una verdad absoluta.

Hace unos cuatro mil años. Poseidón estuvo presente en el concejo de dioses para decidir el destino de la humanidad. Al final a los humanos se les permitió vivir, pero no sin un castigo el cual fue la destrucción de la antigua ciudad griega de Tebas. Se desconoce su decisión tanto en esa votación, como en la votación que ocasionó el Ragnarök, pero lo más probable es que fuera en contra de los humanos.

Historia[]

Ragnarök‎: Tercera Ronda[]

Poseidón se nos muestra por primera vez en el tercer asalto, luchando contra el espadachín más fuerte de la humanidad; Kojiro Sasaki. Durante los minutos iniciales de la batalla, Kojiro se encontraba analizando a Poseidón antes de comenzar su ataque. Pero al no ver una posible abertura se sienta en frente del dios pensando en que no quiere morir mientras la audiencia se confunde por esta acción. Sasaki decide hacer el primer movimiento para atacar a Poseidón quien

Kojiro atacando ha Poseidón

Kojiro atacando a Poseidón

logra esquivarlo pero perdería unos mechones de cabello en el proceso. Poseidón entonces decide contraatacar usando su técnica Amphitrite. Kojiro conseguiría predecir y esquivar cada estocada mientras escaneaba al dios. Al ver que el espadachín salió ileso de su ataque Poseidón empieza a silbar y opta por usar más fuerza y velocidad en su siguiente movimiento logrando herir al humano en el lado izquierdo del abdomen con una estocada. Seguidamente Poseidón lo insulta y le dice burlonamente que esperaba más de él. En ese momento la audiencia del lado de los dioses comenzó a elogiar a Poseidón llamándolo "D.D.D" (Dios De Dioses) para darle ánimos, pero este rápidamente gira su vista hacia ellos y los mira con desprecio haciendo que se callen, al ver esto Kojiro le preguntó por qué no aceptaba el apoyo que está recibiendo. Poseidón respondió que es innecesario para quienes han alcanzado la perfección como él, el humano al oír esto le señala que la existencia de un dios es muy triste. Poseidón parece molestarse por esas palabras e inmediatamente decide reanudar su lucha saltando en el aire para lanzar una ráfaga de ataques con su técnica Quíone Tiro Deméter. La pelea se prolonga mientras Sasaki continúa analizando a Poseidón pero este último solo aumenta más el poder y la velocidad en sus movimientos volviéndose casi impredecible para su habilidad de escaneo, logrando partir su espada por la mitad. En este momento la batalla se detiene brevemente y aunque parecía que Kojiro ya había perdido este toma las partes de su arma rota con ambas manos para convertirlas en dos espadas. El humano quien ahora empuña dos espadas decide continuar luchando mientras Poseidón aún lo mira con desdén. A medida que la pelea avanza, Kojiro usa las técnicas de los espadachines contra los que luchó en el pasado, dejando a Poseidón cubierto de heridas pero este solo comienza a silbar de nuevo mientras sonrie con arrogancia, acto seguido decide usar su técnica definitiva Medusa Álope Deméter. Kojiro empieza a ser superado por la lluvia de ataques pero cuando estaba a punto de rendirse escucha como todos sus compañeros espadachines y la humanidad lo alientan para que no se de por vencido. Animado por ello siguió resistiendo a medida que su capacidad de escaneo evolucionaba llegando al punto de que fue capaz de leer y sentir toda la existencia a su alrededor consiguiendo acercarse a Poseidón. Una vez Kojiro se planta en frente del dios reanuda su combate logrando cortar el tridente de Poseidón junto con su brazo derecho, el dios no se inmuta ante esto y con su mano izquierda toma su tridente roto para poder seguir atacando pero Sasaki también lograría cortar el brazo izquierdo de Poseidón el cual solo pudo

Poseidon es derrotado por Kojiro

Poseidon es derrotado por Kojiro

seguir sujetando la punta del tridente con sus dientes para intentar atacar nuevamente. Sin embargo, Kojiro ya había superado a Poseidón y lo remata realizando un corte cruzado en su pecho con sus espadas. Poseidón no podía creer que un humano había sido capaz de ganarle a un dios perfecto como él. Frustrado e iracundo maldice a Kojiro mientras cae muerto hecho pedazos. Los dioses quedaron conmocionados al ver como un humano había asesinado a uno de los suyos mientras que la humanidad celebró su primera victoria en el Ragnarök‎.

Arma Divina[]

  • Tridente (トライデント, Toraidento): Este era de color azul con detalles en dorado adornado con unas membranas interdigitales y una piedra turquesa situada en medio de estas. A la hora del combate Poseidón demostró tener un dominio formidable del arma ya que poseía la coordinación y fuerza suficientes como para arrojar con suma facilidad una lluvia de estocadas en cuestión de segundos.

Poderes y Habilidades[]

Poseidón fue alguien temido y respetado por la gran mayoría de dioses quienes tenían miedo de provocar su ira; llegando a reconocerlo con varios epítetos como "El Zeus del mar", "Dios de dioses", "El tirano del océano" y "El dios más aterrador". Pese al estatus que Poseidón tenía, este no demostró poder divino alguno en su combate y solo peleó usando sus capacidades físicas junto a su tridente. Se puede asumir que definitivamente era poderoso, ya que poco antes de iniciar la tercera ronda del Ragnarök Brynhildr se mostró indecisa al tratar de elegir un Einherjar que pudiera enfrentarse a él. Otra muestra del poder de Poseidón es que derrotó fácilmente a su hermano mayor Adamas quien según Ares, era un dios muy fuerte pues incluso logró domar al monstruo Tifón por su propia cuenta.

  • Hidrokinesis: Siendo el dios de los mares Poseidón tenia la habilidad de manipular con suma facilidad el agua que se
    Poseidon usando Hydrokinesis

    Poseidón usando Hidrokinesis

    encontraba a su alrededor, esto pudo verse cuando separó las aguas que rodeaban la arena para poder subir las escaleras hacia la plataforma de combate. Se desconoce si Poseidón era capaz de usar el agua de su entorno para atacar o defenderse, ya que nunca mostró alguna técnica basada en la hidrokinesis durante su pelea contra Kojiro.
  • Fuerza divina: Poseidón pudo partir en dos el cuerpo de Adamas y lanzarlo hacia una pared con suma facilidad. Durante las simulaciones mentales de Kojiro Sasaki todos y cada uno de sus ataques fueron lo suficientemente fuertes como para matarlo de un solo golpe además de que fue capaz de destruir fácilmente parte de la plataforma de combate al desatar una lluvia de estocadas sobre Kojiro.
  • Velocidad y reflejos divinos: La velocidad y reflejos de Poseidón son excepcionales, tal y como lo demostró al
    Poseidón creando un clon al moverse a gran velocidad

    Poseidón creando un clon al moverse a gran velocidad

    empalar a su hermano Adamas antes de que este pudiera reaccionar, derrotándolo en un instante. En su lucha contra Kojiro, se las arregló para esquivar sin problema varios de sus ataques más rápidos e incluso después de que Sasaki logró escanear a fondo sus movimientos, se reveló que Poseidón aún estaba conteniéndose. Cuando comenzó a tomarse la pelea en serio, su velocidad se incrementó al punto de dejar cientos de imágenes residuales de si mismo, haciendo que Kojiro fuera incapaz de predecir sus ataques.
  • Resistencia divina: A pesar de que sufrió múltiples ataques de Kojiro en todo su cuerpo, Poseidón se mantuvo sereno e indiferente ante sus heridas y la pérdida de sangre. Su tolerancia al dolor también se aprecia cuando continuó luchando incluso después de perder ambos brazos, siendo derribado solo después de ser descuartizado por el ataque final de Kojiro Sasaki.

Técnicas[]

  • Amphitrite (怒れる波濤(アムピトリテ), Amupitorite ?, Lit. "Ola furiosa"): Poseidón usa su tridente para lanzar una serie de veloces estocadas en patrones circulares contra su enemigo.
  • Quíone Tiro Deméter (荒海に降る神雷 (キオネ・テュロ・デーメテール), Kione te~yuro dēmetēru ?, Lit. "Rayo divino que azota los mares"): Poseidón hace un largo salto en el aire, posteriormente usando su tridente comienza a lanzar una ráfaga de ataques devastadores sobre su enemigo. Debido a su potencia y velocidad, esta técnica hace que las estocadas dadas con su tridente se vean similares a la lluvia y relámpagos presentes en una tormenta.
  • Medusa Álope Deméter (四十日四十夜の大洪水 (メドゥーサ・アロペ・デーメテール), Medo~ūsa arope dēmetēru ?, Lit. "Inundación de cuarenta días y cuarenta noches"): La técnica más fuerte de Poseidón en la cual comienza a desplazarse a una increíble velocidad al punto que es capaz de crear una cúpula de "clones" formados por sus rápidos movimientos, una vez que dicha cúpula se ha creado y que su enemigo no tiene escapatoria Poseidón procede a arrojar un torrente de ataques desde todas las direcciones posibles.

Citas[]

  • (Hacia Adamas): "Los dioses no se unen, los dioses no conspiran, los dioses no confían en los demás, así es como un dios debe ser, una existencia perfecta desde su nacimiento, pero tú...tú ya has roto cada una de esas reglas"
  • (Así mismo luego de ingresar a la arena): "No hay más que basura ante mis ojos"
  • (Hacia Kojiro después de herirlo): "¿Qué ocurre?, creí que podías predecir todos mis movimientos...perdedor"
  • (Hacia Kojiro antes de morir): "¿Cómo?...tú...maldito perdedor..."

Curiosidades[]

  • En una ilustración especial a modo de broma hecha por Chika Aji, Poseidón y Zeus intercambiarían sus vestimentas
    Chika Aji ilustración especial

    Zeus y Poseidón intercambiando Vestimenta

    .
  • A diferencia de otros dioses nunca expresó respeto o reconocimiento alguno por su rival, menospreciando a Kojiro incluso en sus últimos segundos de vida.
  • Hermes afirma que si Poseidón hubiera querido, habría destruido por completo el cuerpo de Adamas, por lo que siempre supo que este seguía vivo y se encontraba en el Helheim.
  • Pese a que es uno de los hermanos mayores de Zeus, su aspecto físico lo hace parecer mucho más joven que él.
  • Los nombres de todos sus ataques llevan los nombres de las amantes de Poseidón en la mitología griega, aunque se desconoce si el Poseidón de Shuumatsu no valkyrie también tenga algún tipo de relación con dichas amantes.
  • Su ataque final Medusa Álope Deméter también es llamado "Inundación de cuarenta días y cuarenta noches" siendo este nombre una referencia al diluvio universal mencionado en La Biblia y en las leyendas de distintas culturas alrededor del mundo.
  • Irónicamente y contrario a sus ideales proclamados en el manga, en la mitología griega original Poseidón conspiró en contra de Zeus junto a otros dioses.
  • Fue el primer dios en ser derrotado por un humano.

Navegación[]


Advertisement