Kojiro Sasaki (佐々木 小次郎, Sasaki Kojirō ?) Es un famoso espadachín japonés conocido como "El perdedor más grande de todos los tiempos"
Es el ganador de la tercera ronda de Ragnarök y el primer humano que logra asesinar a un dios.
Apariencia[]
Kojiro tiene el aspecto de un anciano alto y desaliñado similar al de un vagabundo, posee un cabello canoso y largo el cual lleva atado con una cola de caballo. Sus ojos son oscuros y por encima de ellos tiene frondosas cejas de color negro lo cual contrasta con su cabellera blanca. Kojiro viste con un kimono amarillo; en el manga este kimono cuenta con estampados florales con bordes de color rojo, además por encima de su kimono lleva un haori negro y atado a su cuello lleva otro haori más de color rojo con un estampado de flores el cual está bastante desgastado.
Pese a que a primera vista Kojiro aparenta ser un simple anciano vagabundo, debajo de sus ropajes cuenta con un cuerpo tonificado y marcado por numerosas cicatrices, señales de numerosas batallas pasadas.
Primeros Bocetos[]
En los primeros bocetos de Kojiro Sasaki muestra una gran diferencia en lo que respecta a lo que sería su diseño final, en uno de estos bocetos se puede apreciar que tendría un diseño con un aspecto más avejentado; con un porte más maduro y serio, también se puede notar que sus vestimentas constarían de un kimono oscuro y que por encima de este usaría un haori color blanco sin mangas. Otro aspecto a señalar es que se puede ver que la cabellera de Kojiro seria mucho más corta sumado a que tendría una corta barba y un pequeño bigote además de que aparentemente Kojiro estaría tuerto de su ojo derecho ya que este lo mantiene cerrado.
Personalidad[]
Cuando Kojiro era mucho más joven, este solía actuar de una manera muy despreocupada, a menudo llegaba tarde a los entrenamientos en el Dojo Toda y se reía de la mayoría de las cosas que sus maestros le decían. No obstante cuando estaba en medio de un combate, se lo tomaba en serio hasta que se daba cuenta de que no lo podía ganar, entonces simplemente se rendía y se reía de ello. Sin embargo Kojiro realmente puso mucho esfuerzo en su entrenamiento y no se detenía hasta superar a quien lo derrotó, pero no le importaba que lo reconocieran como alguien "más fuerte" por lo que nunca pidió una revancha contra quienes ya lo habían derrotado.
Muchos siglos después, cuando fue convocado en el Ragnarök, su personalidad parece no haber cambiado mucho, demostrando seguir siendo alguien bastante relajado y despreocupado.
Pasado[]

Kojiro y Kagekatsu en su duelo
Desde su infancia Kojiro tuvo interés en el arte de la espada, aunque no tomó realmente su entrenamiento en serio y siempre llegaba tarde al dojo, era un espadachín talentoso que podía enfrentarse a rivales más fuertes que él como el instructor del Dojo Toda, el cual cansado de que Kojiro siempre llegara tarde decide retarlo, Kojiro y Kagekatsu Toda tienen un pequeño duelo y pese a que Kojiro demostró ser muy hábil este terminaria perdiendo contra Kagekatsu por lo que decide rendirse. Al ver el resultado de la batalla Seigen Toda el maestro del Dojo le preguntó a Kojiro por qué se había rendido, este último le explicó que incluso si peleara cien veces con Kagekatsu el resultado será el mismo, por lo que se dio por vencido, Seigen parece preocupado por el entrenamiento de Kojiro y se pregunta si se convertirá en un buen espadachín.
El tiempo pasa y Kojiro quien estaba colgado de un árbol continúa pensado en como derrotar a Kagekatsu, en ese momento aparece un conejo saltando delante de él y el joven Kojiro cae del árbol para perseguir al animal. Kojiro simplemente continua observando y siguiendo los movimientos del conejo, Kojiro aprendió mucho, aunque esta persecución lo llevó a saltar desde un acantilado junto con el conejo. Así que con su nueva determinación, Kojiro decide comenzar su nuevo entrenamiento en el mundo salvaje aprendiendo de los animales y la naturaleza. Seis meses después, Kojiro regresa al Dojo, su cuerpo se ha vuelto más fuerte y Kagekatsu lo nota, de inmediato solicita una pelea con Kojiro, pero el joven espadachín lo rechaza diciendo que no hay necesidad de eso y expresa su respeto a Kagekatsu porque gracias a él se hizo más fuerte. Kojiro camina dejando atrás a Kagekatsu quien estaba muy confundido y enfurecido por lo que decide atacar a Kojiro por detrás, pero este solo se voltea y levanta su mano, en ese momento Kagekatsu se paraliza y se da cuenta de que no es rival para Kojiro y que si esa hubiera sido una verdadera batalla él ya habría muerto de un solo golpe. El hombre se inclinó frente a Kojiro y admitió su derrota, el joven espadachín un poco confundido, le dice que no hay problema y que debería levantarse.
En este momento, Seigen se acerca a la escena y Kojiro no pierde el tiempo y le solicita ver su técnica. Años más tarde, Seigen visitó a Kojiro, este al entrar en la casa de este último se percato de que Kojiro había estado entrenando en solitario y vio por las marcas hechas por la espada en la pared como Kojiro había superado a las técnicas de cada uno de los integrantes del Dojo Toda, incluido a él mismo. Al ver esto Seigen deja caer unas lagrimas de admiración y se marcha de la casa Kojiro. Después de este incidente Sasaki decide emprender un viaje a través de Japón, en esta travesía se encontró con varios maestros de la espada y artistas marciales, Sasaki decide enfrentarse a cada uno de ellos sufriendo innumerables derrotas. Pero a través de esas derrotas Kojiro dedicó horas de entrenamiento analizando como poder superar a las técnicas de estos maestros.

Duelo de Sasaki y Musashi
Los años pasaron y Kojiro se topa con Musashi Miyamoto con quien decide tener un duelo, en un principio Musashi deseaba evitar que su duelo contra Kojiro fuera un combate a muerte sin embargo Kojiro se ve atrapado en la emoción del duelo y por primera vez en su vida se niega a rendirse. No obstante Musashi demuestra ser más fuerte y termina por matar en el duelo a Kojiro cuyo único arrepentimiento es que deseaba pelear más.
Historia[]
Ragnarök: Tercera ronda[]
Kojiro Sasaki aparece por primera vez poco antes del inicio de la tercera ronda, tomando por si mismo el turno para ser el siguiente representante de la humanidad.

Kojiro atacando a Poseidón
Durante los minutos iniciales de la batalla, Kojiro se encontraba analizando a Poseidón y tratando de predecir sus movimientos pero para su sorpresa en cada simulación mental siempre se veía muriendo con el primer golpe del dios. Al no detectar una posible abertura para atacar se sienta en frente de Poseidón ya que no quiere morir. La audiencia se confunde por esta acción mientras que Kojiro después de reflexionar y pensar en que no quería decepcionar a todos rindiéndose decide hacer el primer ataque usando su técnica Tsubame Gaeshi contra Poseidón quien logra esquivarlo. Acto seguido el dios comienza a contraatacar, Kojiro consigue bloquear y evadir cada movimiento con su Senju Muso. Tras salir ileso de ese primer ataque de Poseidón este último empezaría a usar más fuerza y velocidad en sus movimientos contra Kojiro logrando hacerle una herida en el lado izquierdo del abdomen, una vez que Sasaki es herido Poseidón le dice burlonamente que esperaba algo más de él.
Es en ese momento que la audiencia del lado de los dioses comenzó a vitorear el nombre de Poseidón para darle ánimos, pero este gira su cabeza hacia ellos y los mira con desprecio para callarlos, Kojiro le pregunta por qué no acepta los elogios que está recibiendo, Poseidón respondió que son innecesarios para los que han alcanzado la perfección. Sasaki al oír esa forma de pensar parece decepcionarse un poco, señalando que la existencia de un dios así es triste. Poseidón, molesto por esas palabras decide reanudar su lucha saltando en el aire para lanzar una ráfaga de ataques sobre Kojiro. La pelea se prolonga mientras Sasaki continúa analizando a Poseidón pero este último solo aumenta más el poder en sus ataques. Kojiro trata de sorprender a Poseidón usando su movimiento Iwaryū Hiou Torakiri pero este sería esquivado con suma facilidad por el dios, el cual lanza una estocada con su tridente que termina por partir la espada de

Sasaki usando las técnicas de otros espadachines
Kojiro por la mitad. En este momento la batalla se detiene brevemente y Kojiro después de recordar su última pelea contra Musashi Miyamoto decide que aún no ha sido derrotado por lo que toma la mitad rota de la hoja de su espada con su otra mano para convertirla en una kodachi mientras reconstruye la otra mitad en una katana. Empuñando ahora dos espadas decide continuar la pelea combinando su estilo de lucha con el de Musashi. A medida que la pelea se extiende, Kojiro también usa las técnicas de todos los espadachines contra los que luchó en el pasado logrando herir a Poseidón múltiples veces pero este solo se limita a mostrar su arrogancia hasta que decide usar su técnica más poderosa Medusa Álope Deméter contra Kojiro quien empieza a ser superado por la lluvia de ataques y comienza a ceder. Cuando Sasaki se resigna a perder empieza a escuchar a todos los compañeros espadachines con los que luchó incluyendo a Musashi y a la humanidad alentándolo para no darse por vencido. Kojiro motivado por esto siguió resistiendo contra Poseidón a medida que su capacidad de escaneo evolucionaba llegando al punto de que fue capaz de percibir todo el ambiente que le rodeaba con el Manju Musōu, consiguiendo evadir los ataques de Poseidón y acercarse a él. Una vez Kojiro se planta en frente del dios le dice que él también desea ganar la batalla y agradeciendo a quienes le ayudaron en su camino para fortalecerse usa su técnica final Niten Ganryū Ougi: Soen Zanko Banjin Ryoran logrando

Kojiro derrota a Poseidón
cortar el tridente de Poseidón junto con su brazo derecho, el dios con su otra mano logra tomar su tridente roto para poder seguir peleando pero Sasaki también cortaría el brazo izquierdo de Poseidón quien solo pudo seguir sujetando la punta del tridente con su boca para intentar atacar nuevamente. Sin embargo, Kojiro ya había superado a Poseidón y finalmente lo remata realizando un corte cruzado en su pecho con sus espadas. Poseidón frustrado maldice a Kojiro por matarlo mientras cae muerto hecho pedazos. Los dioses quedaron conmocionados al ver como un humano había matado a uno de los suyos mientras que la humanidad celebró su primera victoria en el Ragnarök.
Ragnarök: Quinta ronda[]
Kojiro es visto de nuevo esta vez fuera del coliseo durante el combate de Raiden Tameemon y Shiva, interviniendo junto a Soji Okita e Isami Kondo en el careo entre Buddha, Loki y los siete dioses de la fortuna.
Ragnarök: Sexta Ronda[]
Kojiro se encontraba observando el inicio de la sexta pelea y se le ve emocionado cuando Buddha anuncia que peleará representando a la humanidad.
Más tarde se le vería celebrando la victoria de Buddha ante Papiyas.
Ragnarök: Séptima Ronda[]
Kojiro es visto junto a Hrist, Isami y Soji observando el combate entre Qin Shi Huang y Hades.
Divino Tesoro[]
- Monohoshizao (物干竿, Lit. El tendedero ?) Es el arma de Kojiro Sasaki, otorgada por Hrist por medio de su Völundr. Durante el transcurso de la batalla contra Poseidón, Monohoshizao sería rota por Poseidón pero debido a la habilidad especial de Hrist, esta conseguiría reconstruirse y dividirse en dos espadas por separado.
Poderes y Habilidades[]
Pese a que Kojiro llego a ser conocido como el "El perdedor más grande de la historia", en realidad es alguien que toma en serio su entrenamiento buscando siempre una forma de poder contrarrestar las técnicas de los rivales que le han derrotado y solo dejará momentáneamente su entrenamiento hasta que logre encontrar la forma de superar la técnica de su rival. Es debido a esta constante búsqueda de superar a sus oponentes que Sasaki desarrolló un estilo único de entrenamiento el cual aplica durante sus batallas. Este estilo consiste en analizar hasta el mas mínimo detalle de su oponente para así poder crear una serie de "imágenes" de su rival en su mente lo que le permite visualizar y analizar los posibles movimientos de su oponente y poder encontrar una forma de contrarrestarlos.
- Maestro Espadachín: Kojiro se ha entrenado constantemente simulando luchar contra sus antiguos oponentes y sus técnicas más fuertes, gracias a estas constantes simulaciones Kojiro no solo encontró una forma de superar las técnicas de sus rivales si no que también fue capaz de aprender sus estilos de lucha fortaleciendo de esta manera su propio estilo, el estilo Iwaryū.
Niten Ganryū[]

Niten Ganryū de Sasaki
Después de que Poseidón consiguiera romper a Monohoshizao Sasaki consigue reforjar su nodachi rota en una kodachi y en una katana gracias a la habilidad del Völundr de Hrist. Una vez hecho esto Kojiro decide utilizar el estilo de empuñadura doble de Musashi Miyamoto, pero no solo usaría este estilo si no que también implementaría las técnicas que aprendió de otros maestros espadachines mientras aún estaba vivo, como la empuñadura de Kodachi Toda, el juego de pies de Sekishūsai Yagyū, la fuerza bruta de Ittōsai Itō y el movimiento fluido de la espada de Nobutsuna Kamiizumi, Sasaki usaría todos estos estilos los cuales perfeccionó y dominó durante su constante entrenamiento de 400 años.
Técnicas[]

Sasaki visualizando los posibles ataques de Poseidón
- Senju Musō (千手無双 (せんじゅむそう), Lit. "Defensa de mil imágenes" ?): Con su habilidad única de entrenamiento desarrollada a partir de la observación e imitación de los animales Kojiro es capaz de analizar todos los detalles de su oponente incluidos los pasos, la respiración e incluso el parpadeo para formar "imágenes" de ellos dentro de su mente pudiendo enfrentarse a estas visualizaciones tantas veces como él lo desee. Debido a esto Kojiro es capaz de predecir, esquivar y bloquear ataques a grandes velocidades, además gracias a esta habilidad Sasaki nota los puntos débiles del enemigo aprovechándolos para poder contraatacar.
- Manju Musōu (萬手無双 (まんじゅむそう), Lit. "Defensa de una miriada de imágenes" ?): Es la evolución de Senju Musō en la cual Kojiro llega a ser capaz de percibir hasta el más mínimo detalle de todo el ambiente que le rodea pudiendo anticiparse a cada movimiento de su oponente para después analizarlo y contrarrestarlo.

Tsubame Gaeshi
- Tsubame Gaeshi (燕返し, Lit. "Retorno de la Golondrina" ?): Kojiro hace un corte descendente a su oponente con la fuerza de todo su cuerpo, si el rival llegase a esquivar este veloz ataque inicial Kojiro está en la capacidad de detener en seco su aceleración y realizar otro corte al instante con un movimiento ascendente, dándole poco tiempo de reacción al enemigo.
- Iwaryū Hiou Torakiri (岩流秘奥 虎切 (がんりゅうひおう とらきり), Lit. "Corte secreto del Tigre" ?): Kojiro suelta su espada por encima de su cabeza e inmediatamente la sujeta con una sola mano en un agarre inverso, realizando de esta manera un rápido corte horizontal para sorprender al enemigo.
- Niten Ganryū Ougi: Soen Zanko Banjin Ryoran (二天岩流奥義 双燕斬虎万刃撩乱 (そうえんざんこばんじんりょうらん), Lit. "Combo Golondrina-Tigre: Diez mil Espadas ?): Kojiro empuja su habilidad de analizar a su oponente hasta el límite; percibiendo todo lo que le rodea. Después de esto sujeta sus espadas de forma inversa para luego cortar los brazos del enemigo uno a la vez, inmediatamente después Kojiro sujeta fuertemente sus armas usando el estilo de empuñadura doble de Musashi Miyamoto para terminar su ataque con un rápido corte en forma de 'X'.
Curiosidades[]
- De acuerdo con las palabras de Göll el alma de los participantes del Ragnarök toma la forma de cuando ellos estaban en su apogeo, por lo que Kojiro no debería de tener el aspecto de un anciano, pero de acuerdo con él, cuando ascendió hace 400 años continuó con su entrenamiento y no dejó de evolucionar, por lo que apenas está en su "edad de oro".
- Es el participante más viejo en cuanto a apariencia física que ha representado a la humanidad.
- Es el único Einherjar que ha elegido su propio turno para salir a pelear.
- La plataforma de combate rodeada de agua en la que disputó su duelo contra Poseidón podría ser una alusión a la isla Ganryū-jima, misma en la que Kojiro sería derrotado por Musashi Miyamoto, asimismo, Kojiro usó el mismo corte doble con el que fue asesinado para rematar a Poseidón.
[]
Einherjar Por La Humanidad: | Michel Nostradamus • Buddha Gautama • Jack el Destripador • Soji Okita • Kojiro Sasaki • Qín Shǐ Huáng • Simo Häyhä • Lǚ Bù (Fallecido) • Adam (Fallecido) • Raiden Tameemon (Fallecido) |
---|---|
Luchadores Por Los Dioses | Hades •Zeus • Odín • Thor • Loki • Ares • Shiva • Susano-o no mikoto • Anubis • Beelzebub • Poseidón (Fallecido) • Heracles (Fallecido) • Zerofuku (Fallecido) |